domingo, 27 de septiembre de 2015


Reporte de la película El Vagabundo

Esta es una película de Charles Chaplin, totalmente muda y en blanco y negro, se estrenó el  10 de julio de 1910, se centra en la vida de un vagabundo que malvive tocando el violín probablemente en Londres.
 A primera vista el personaje es un patán que se aprovecha de las circunstancias, sin embargo cuando conoce a la otra protagonista: una mujer gitana que es abusada por su esposo y su suegra, el vagabundo demuestra ser una persona sensible y con un gran sentido de la justicia cuando ayuda a la mujer. La gitana termina enamorándose del vagabundo, en gran parte por sus talentos musicales, después de escaparse del campamento gitano, los dos viven en la intemperie en una caravana que se roban. A medida que transcurre la historia se muestran imágenes de una señora acomodada que por alguna razón está sumida en una gran pena y que al principio no parece tener mucho que ver con la historia principal.
Un tiempo después, en un día cotidiano, la mujer sale a lavar ropa pero en el camino se encuentra a un pintor que sale a buscar inspiración en la campiña; cuando la ve el pintor queda encantado con la gitana y decide hacerle un retrato. Después de insistir  el artista acompaña a  la mujer a su caravana y se queda a almorzar; mientras le habla a la gitana sobre el arte y la mujer queda fascinada, a partir de este momento ella queda insatisfecha con la vida que lleva y se ve visiblemente infeliz.
Al mismo tiempo el artista monta una exposición en un museo al que asiste la dama triste que se muestra a la mitad de la película, cuando ve el retrato de la gitana queda en shock, resulta que la mujer pintada es su hija perdida.
El artista le dice dónde encontrar a la gitana y la dama va enseguida, ahí encuentra a la pareja malviviendo en la caravana, la dama le explica todo y la mujer se alegra mucho, sin embargo el vagabundo no parece muy feliz, a pesar de que la dama le ofrece dinero por haber cuidado a su hija, él lo rechaza y simplemente desea que la chica tenga una vida feliz, la familia reunida se sube al coche de la dama y se aleja; sin embargo,  después de poco rato, la mujer se arrepiente, regresa y le dice al vagabundo que la acompañe.

La historia es una mezcla de comedia y drama, es una película entretenida en general y muestra muchos de los aspectos socioculturales de principios de siglo en Inglaterra, la miseria y la opulencia conviviendo juntas y muestra claramente el talento con el que se consagro Charles Chaplin. 

lunes, 7 de septiembre de 2015

Probándome como profesor 

Desde que empece la carrera estaba seguro que en algún momento tendría que dar clases, y no es que me disgustara la idea pero simplemente no sabia como hacerlo bien. En la preparatoria tome asesorías con un par de profesores pero al igual que sus clases me parecían muy aburridas y por lo tanto no aprendía nada, en parte era mi culpa por la actitud clásica de adolescente que tomaba, pero también había un grave problema en la dinámica del profesor. En fin no tenia muchas opciones por que mi  promedio no era bueno y aunque prefería aprender las asignaturas por mi cuenta, la asistencia a las clases de nivelación eran obligatorias.

Cuando faltaban unos meses para presentar el examen a la universidad la director se dio cuenta de que la deficiencia en las calificaciones de matemáticas eran extensas, por lo que decidió que había que había que cambiar de estrategia y mando llamar a un grupo de estudiantes de matemáticas de la universidad y el resultado fue totalmente distinto. Los estudiantes que llegaron eran claro gente joven que con seguridad nos entendían mejor que los profesores, y tenían un  método mas dinámico, nos reíamos todos  cuando las cuentas no salían y es que no sentíamos que hubiera una presión con ellos.
En mi opinión ellos tenían las ideas mas frescas y era ese el motivo de su éxito con nosotros, y en parte fue lo que me inspiro y dio seguridad para querer algún día enseñar.

Una vez que tuve las ganas de enseñar solamente me faltaba el método, ¡y vaya que es difícil! La primera vez que lo intente fue con un grupo de estudiantes de ingeniería industrial, era un tema sencillo y una amiga me había pedido el favor, pero todo resulto un desastre: eran demasiados y lo que yo creí que seria un serie de clases se convirtió en una sola sesión ya que el grupo solamente tendría esa oportunidad en la que todos coincidían en horario y disponibilidad y yo tuve que condensar todo el contenido que tenia planeado en una mediocre clase. 

las cosas no iban tan bien como yo esperaba, pero esa mala experiencia no evito el darme cuenta de que de verdad disfrutaba ayudando a mis compañeros en lo que sea que no entendieran, y que si disponía de suficiente tiempo y preparación podía explicar muy bien algún concepto y decidí intentarlo con menos gente, algo mas personal.

Ahora, ya que logre consolidar la paciencia y dedicación requeridas para dar una buena asesoría un amigo me ofreció unirme a el y a su iniciativa de trabajo, su plan es empezar a cobrar las clases a alumnos que las necesiten y a un precio justo. Que mejor forma de empezar a ganar dinero extra con algo que me apasiona.